El escalope vienés es uno de los platos más conocidos de la cocina austríaca, sobretodo muy demandado por los visitantes de la ciudad de Viena. La cantidad de formas en que podemos encontrar el Wiener Schnitzel, en plato con guarnición, en un bocadillo, de ternera, de pollo, relleno de queso hacen que sea para todos los públicos y bolsillos. En recetas de cocina del chef queremos daros nuestra visión del plato que es la variante Holstein. Un plato de carne que ha tener un buen empanado, crujiente pero con una carne tierna y que le podamos acompañar de una guarnición que diversifique los sabores. Es una receta sencilla aunque la elaboración de la guarnición es entretenida.
Ingredientes para una ración de escalopa vienesa:
- 150-200 gr. de carne de crustón o de la babilla de ternera
- 1 huevo
- pan rallado
- harina de trigo
- aceite de oliva para freír
- salsa de carne
Para la guarnición
- un tomate provenzal
- 1 huevo
- 1 limón
- perejil
- 1 patata
- 1 anchoa
- 10 alcaparras
- 3 pepinillos
- 1 aceituna
Elaboración de la escalopa vienesa:
El Wiener Schnitzel se suele acompañar con ensalada y una rodaja de limón aunque nosotros le añadiremos una guarnición especial de patatas rejilla y un picadillo.
Empezaremos por la guarnición ya que si no tenemos los tomates a la provenzal preaparados tendrán que cocerse en el horno. Además es preferible freír las patatas antes que la escalopa para que ésta no manche el aceite.
Seguimos los pasos de la receta de tomates a la provezal. Para hacer las patatas nosotros hemos utilizado una mandolina. Es un utensilio muy práctico cuando se quieren hacer buenas presentaciones para los cortes. En este caso cortamos las patatas en forma de rejilla deslizando la patata por la mandolina y cada vez que la movemos la giramos. De esta forma el ángulo del corte de debajo y el de arriba de la patata es diferente y forma la nombrada rejilla. Si por el contrario no disponéis del utensilio se pueden presentar las patatas de una forma rústica sin que tengan que ser patatas cerilla.
Mientras preparamos el tomate a la provenzal y se fríen las patatas ponemos un huevo a cocer y picamos el pepinillo y las alcaparras. No las mezclamos. Queremos hacer un escudo como el que podéis ver en las fotos. Ese escudo de arriba a abajo lleva: perejil, la yema del huevo cocido, pepinillo, la clara del huevo cocido y alcaparras.
Una vez tenemos el huevo cocido podemos picar los ingredientes con cuidados que no se mezclen y montamos el escudo al lado del tomate provenzal y las patatas rejilla.
La escalopa vienesa es un plato de carne de ternera empanada. Para empanar carne seguimos los siguientes pasos: primero salpimentamos la carne, luego la pasamos por un poco de harina, por un huevo batido y finalmente por el pan rallado. Hay otros platos como la escalopa a la milanesa, por ejemplo, que llevan también queso rallado con el pan.
Si no utilizáis la carne recomendada siempre es preferible que la carne sea tierna. Es muy común golpear la carne para ablandarla y en cualquier caso marcarla un con el cuchillo para que no se retuerza al freírla.
Para freír la carne lo haremos en una sartén con aceite de oliva.
Mientras se fríe la carne cortamos una rodaja de limón, la rebozamos en perejil picado por una cara y ponemos encima la aceituna envuelta con la anchoa. Esto coronará el escalope vienés.
Guten Appetit!! Esperamos que os haya gustado, no dejéis de escribirnos para cualquier duda o sugerencia. También estamos en las redes sociales 😉